Política de conducta empresarial responsable
1. Objetivo
Establecer los principios, valores y normas que rigen la conducta ética, profesional y legal de todos los colaboradores de la empresa Gobernación de Tecnología de Información - GTI, promoviendo una cultura de integridad, responsabilidad social y sostenibilidad en todas nuestras operaciones y relaciones con partes interesadas.
2. Alcance
Esta política es de aplicación obligatoria para todos los colaboradores, incluyendo personal permanente, temporal, subcontratistas, proveedores, consultores y cualquier tercero que actúe en nombre o representación de GTI, en todas las áreas operativas y geográficas donde la empresa tenga presencia.
3. Prohibiciones
Con el fin de asegurar una conducta empresarial ética y responsable, se prohíbe expresamente:
- Participar en prácticas de corrupción, soborno, extorsión o cualquier forma de conducta ilegal o antiética.
- Discriminación por motivos de género, raza, orientación sexual, religión, edad, discapacidad u otra condición personal.
- Acoso laboral o sexual en cualquiera de sus formas.
- Uso indebido de recursos, información o activos de la empresa.
- Revelar o utilizar información confidencial sin autorización expresa.
- Participación en actividades que representen conflictos de interés con la empresa.
- Prácticas comerciales que infrinjan derechos laborales, ambientales o normativas regulatorias vigentes.
4. Gestión de Riesgos
GTI se compromete a identificar, evaluar y gestionar los riesgos éticos, sociales, laborales, ambientales y de gobernanza que puedan afectar sus operaciones. Para ello:
- Se implementarán mecanismos de análisis y prevención de riesgos.
- Se establecerán controles internos para asegurar el cumplimiento normativo.
- Se fomentará la debida diligencia en la cadena de suministro y relaciones comerciales.
- Se realizarán auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de esta política.
5. Capacitación y Concienciación
La empresa promoverá la formación continua en materia de conducta empresarial responsable mediante:
- Programas de capacitación obligatoria para todos los colaboradores al momento de su incorporación y de forma periódica.
- Campañas de concienciación sobre valores éticos, responsabilidad social y buenas prácticas.
- Integración de estos principios en la cultura organizacional y en los procesos internos.
6. Reporte de Infracciones
GTI habilitará canales seguros, confidenciales y accesibles para reportar cualquier conducta contraria a esta política, garantizando:
- Protección frente a represalias para los denunciantes de buena fe.
- Investigación oportuna e imparcial de todas las denuncias.
- Acciones correctivas proporcionales en caso de comprobarse infracciones.
- Los reportes podrán realizarse de manera anónima y serán tratados conforme a la normativa de protección de datos personales.
7. Revisión y Mejora Continua
Esta política será revisada al menos una vez al año o cuando existan cambios significativos en la normativa, el entorno empresarial o en la estrategia de GTI.